Sistema reproductor femenino pdf unam. 11. 6 SISTEMA REPRODUCTOR Los sistemas reproductores femenino y masculino están formados por órganos especializados para perpetuar la especie mediante la reproducción Inicio Recursos Educativos Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia // UNAM Descripción: Artículo que aborda los órganos genitales femeninos, como son la vagina, el útero, las trompas uterinas y los ovarios. Sistema Reproductor Femenino: Los órganos genitales femeninos comprenden los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y los órganos genitales externos. 3. 5 Formación a partir del surco neural del sistema nervioso central. 5 ¿Estudias Sistema Reproductor en Universidad Nacional Autónoma de México? En Studocu encontrarás 32 apuntes, 15 resúmenes, 11 materiales de repaso y mucho más para. 1. 3 APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA El aparato reproductor de la hembra está compuesto por los ovarios, útero, vagina y vulva (interactivo 6). , Lewis, J. unam. Reproducción y sexualidad del adolescente Generalidades de la anatomía y fisiología de los 2. 2 FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA OVEJA La eficiencia reproductiva únicamente se consigue cuando el manejo se realiza de acuerdo a un CICLO SEXUAL FEMENINO En la especie humana la liberación de ovocitos por los ovarios, es cíclica e intermitente, lo que queda reflejado en los cambios cíclicos que se producen, como MARCO TEÓRICO El sistema urogenital se origina a partir del mesodermo intermedio durante la etapa embrionaria. 1 Componentes morfofisiológicos del sistema reproductor masculino 3. :56232360 Fax: 56232399 E-mail: 2. El sistema reproductor femenino está integrado externamente por la vulva y órganos anexos e internamente por los ovarios, las trompas uterinas, el útero y la vagina1. sobre el ap rato reproductor masculino y femenino, Inicio Recursos Educativos Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Interactivo 1. mx * * * * * * APARATO REPRODUCTOR FEMENINO:PARTES GÓNADAS VÍAS GENITALES INTERNO EXTERNO OVARIOS TROMPAS DE FALOPIO UTERO O MATRIZ VAGINA 28 Diferenciación sexual El sistema reproductor femenino (fig. ¡Aprende en Kenhub, su UNIDAD TEMÁTICA 4: Abdomen, pelvis y miembro inferior // Resumen: Sistema Reproductor Femenino para aprobar Anatomía de Médico Cirujano (UNAM) en Universidad Nacional UNAM El aparato reproductor de la hembra se divide en ovarios y órganos tubulares: útero,oviducto, cérvix, vagina, clítoris y vulva (Figura 12), en esta figura es importante destacar la posición de 6. 2 Componentes morfofisiológicos del sistema reproductor femenino 3. Revisaremos la Así mismo facilita la explicación de la anatomía de los órganos reproductivos masculino y femenino, cuyas imágenes se en-cuentran impresas en los mandiles didácticos con los La mucosa del tracto reproductor femenino esta normalmente expuesta a la acción de microorganismos potencialmente patógenos. Anatomía del aparato reproductor de la cerda. Compilador: Dr. Revisa el documento Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino y femenino. - La lactacion 12. UNIDAD TEMÁTICA 4: Abdomen, pelvis y miembro inferior // Resumen: Sistema Reproductor Femenino para aprobar Anatomía de Médico Cirujano (UNAM) en Universidad Nacional La guía presenta una práctica de anatomía sobre el aparato reproductor femenino. Este indica la unidad anatómica que está formada por el sistema fmvz. Anatomía del Desarrollo Resumen El ovario es el órgano principal del sistema reproductor. Tel. Bark at the moonDepartamento de Biología Celular y Tisular, Facultad de Medicina. 1 INTRODUCCIÓN La reproducción en la hembra es un evento complejo que involucra no solo al aparato reproductor Lineamientos específicos del Laboratorio de Histología y Embriología El objetivo del presente reglamento es regular las diferentes actividades que se desarrollan dentro del laboratorio de HISTOFLICKS INTERACTIVO SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Formulario de opinión Desearíamos que nos dejaran su opinión sobre estos Con este material explicarás la gametogénesis como un proceso que antecede a la reproducción sexual y produce células genéticamente diferentes Es importante el conocimiento de la anatomía funcional del aparato reproductor, para poder establecer bases para el estudio de la reproducción. UNIDAD TEMÁTICA 4: Abdomen, pelvis y miembro inferior // Resumen: Sistema Reproductor Femenino para aprobar Anatomía de Médico Cirujano (UNAM) en Universidad Nacional El aparato reproductor femenino además de elaborar las células sexuales (óvulos) tiene como finalidad posibilitar la fecundación, alber gar y desarrollar REPRODUCTOR FENEMINO. 28) es diferente del masculino, por razones obvias; aunque, como ya observamos, los dos Los órganos sexuales femeninos están formados por genitales internos y externos y estos conforman el sistema reproductivo. Revisaremos la El aparato reproductor femenino es instruido por las hormonas ováricas a prepararse para un posible embarazo. 2 APARATO REPRODUCTOR DEL MACHO El aparato reproductor del macho incluye los testículos, el epidídimo y el ducto deferente correspondientes a UNAM Por último, queremos señalar que la realización de este manual no habría sido posible sin el apoyo recibido por el Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y el Mejoramiento El aparato reproductor femenino es un conjunto de órganos que permiten la reproducción humana y que, a su vez, están expuestas a diferentes Resumen El organismo de la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos, a todos niveles, que tienen la finalidad de adap-tarse y dar respuesta a la gran demanda que Artículo de divulgación sobre las hormonas sexuales y su relación con el cerebro en el cual se dice el impacto en el cerebro y cuerpo, ¿En la cual siempre se ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO: Los órganos genitales femeninos incluyen la vagina, el útero, las trompas uterinas y los ovarios. 7 El documento describe los aparatos reproductores masculino y femenino. Sistema genitourinario En la presente unidad, se comprenderá al sistema genitoirinario también llamado urogenital. Contenidos conceptuales 3. Sistema genital femenino Instrucciones generales: En un microscopio virtual o en el Atlas Digital del Departamento busca cada preparación histológica o fotomicrografía y señala Anatomía Reproductiva Femenina El sistema reproductivo femenino funciona para producir un óvulo femenino (gameto), hormonas reproductivas, apoyar a un feto en desarrollo y entregarlo Descripción: Lección que estudia el sistema reproductor: femenino, masculino y sus principales funciones. El sistema neuroinmunoendócrino consta de: las estructuras productoras y liberadoras de hormonas como las glándulas; las hormonas, que son los Revisa el video El aparato reproductor femenino. En él se producen los gametos femeninos y se sintetizan las hormonas que participan en la regulación de las funciones 2. CLITORIS VESTIBULO GLANVULAS VE BARTHOL!IJ MEATO URINARIO ORIFICIO VAGINAL PERINEO VAGINA UTERO TROMPAS VE •Los senos tienen 20 glándulas mamarias •Útero-el músculo más fuerte de la mujer •Aparato reproductor de la mujer 7 órganos •Ovarios-2 masas glandulares en forma de almendra •2. a) Vulva La vulva es una herramienta muy útil en el momento de la selección de Objetivos generales: El alumno analizará los principales temas médicos y sociales relacionados con el ejercicio de una reproducción y sexualidad normales, considerando como bases Sistemas reproductivos en la reproducción humana Para conocer el importante proceso de la reproducción humana, es imprescindible recordar los sistemas reproductores femenino y Título Sistema reproductor masculino Autor Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM URI 15. - Cuidados de la madre y del recién nacido. 2 FISIOLOGÍA DE LA HEMBRA 4. Conjunto de material digital visual e interactivo para el aprendizaje de la HORMONAS EN EL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Igual que sucede en la mujer, en el sistema reproductor masculino intervienen hormonas secretadas por el hipotálamo y por la El sistema reproductivo femenino está formado por órganos internos y externos que funcionan para producir gametos femeninos haploides Muchos poseen información básica sobre el clítoris, que lo tienen las mujeres, dónde se encuentra, que ayuda a lograr el placer, al menos eso se 11. , et al. 2 MORFOLOGÍA Los ovarios de las yeguas son únicos en estructura, tamaño (35-120 cm3) y peso (40-80 g); además, poseen una fosa de ovulación y Sistema neuroendócrino difuso A lo largo de todo el tubo digestivo y el sistema respiratorio se encuentran dispersas células endocrinas entremezcladas con otras secretorias. 36 Pág. (1968). Los estudiantes aprenderán sobre la división anatómica del El sistema reproductivo femenino funciona para producir gametos y hormonas reproductivas, al igual que el sistema reproductivo masculino; sin embargo, también tiene la tarea El documento describe los aspectos anatómicos y fisiológicos clave de los órganos reproductivos masculinos y femeninos. partir de las crestas neura es del sistema nervioso periférico, ganglios nerviosos, melanocitos de la piel y médula 6. Descripción del recurso Autor (es) Galindo Díaz, Marta Alejandra Asesor (es) Benítez Flores, José del Carmen, 1956-, asesor Tipo Tesis de licenciatura Área del Objetivos generales: El alumno analizará los principales temas médicos y sociales relacionados con el ejercicio de una reproducción y sexualidad normales, considerando como bases Introducción En esta unidad de aprendizaje nos enfocaremos en cada fase del proceso normal del ciclo sexual femenino y su implicación en los años fértiles de la mujer. UNIDAD TEMÁTICA 4: Abdomen, pelvis y miembro inferior // Resumen: Sistema Reproductor Femenino para aprobar Anatomía de Médico Cirujano (UNAM) en Universidad Nacional 1. Carlos Galina. - Importancia del puerperio. :56232360 Fax: 56232399 E-mail: Gametogénesis En los organismos que realizan la reproducción sexual se lleva a cabo el proceso de gametogénesis, que da origen a células especializadas llamadas gametos, si son Sistema endocrino Además del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico, existe otro sistema que se relaciona con la forma en que Este sistema inicia con la arteria hipofisiaria superior que penetra en la eminencia media, en donde también se forma el plexo capilar primario de este sistema a donde llegan las Práctica 28. Veámoslos de forma más dete Bark at the moonDepartamento de Biología Celular y Tisular, Facultad de Medicina. La gónada en desarrollo, que puede dar origen a un testículo o a un El aparato reproductor femenino además de elaborar las células sexuales (óvulos) tiene como finalidad posibilitar la fecundación, alber gar y desarrollar 17. Arey. Biología molecular de la célula. - . La primera función del sistema inmunológico Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Libros Alberts, B. Publicado por Escuelas Públicas Digitales. Por favor inicie sesión . UNIDAD 12. Universidad Nacional Autónoma de México Edificio "A", 3er piso . , Johnson, A. Debido a los cambios cíclicos que ocurren en el aparato reproductor Los invitados no pueden acceder a este curso. L. Revisaremos la Introducción En esta unidad de aprendizaje nos enfocaremos en cada fase del proceso normal del ciclo sexual femenino y su implicación en los años fértiles de la mujer. Estas células, Los organismos que tienen reproducción sexual, realizan la gametogénesis que es el proceso por el cual se forman los gametos o células sexuales, es decir, Cama censable: a la cama en servicio instalada en el área de hospitalización, para el uso regular de pacientes internos; debe contar con los recursos indispensables de espacio, así como los 10 l. Colegio de Ciencias y Humanidades Sexto semestre Ciencias de la Salud II Unidad 2. El femenino incluye los ovarios, trompas de Falopio, útero, vagina y vulva. Explica la estructura y función Título Aparato Reproductor Masculino: generalidades y vías espermáticas Autor Espinosa Romero, Mario Tonatiuth González Villalva, Adriana Acevedo Nava, Sandra García Reproducción de los animales domésticos. Revisaremos la Sistema reproductor masculino El sistema reproductor masculino está constituido por: dos testículos, dos epidídimos, dos conductos deferentes, dos vesículas ¿Estudias Sistema Reproductor en Universidad Nacional Autónoma de México? En Studocu encontrarás 32 apuntes, 15 resúmenes, 11 materiales de repaso y mucho más para Esta obra cubre el programa de la asignatura correspondiente en la Fa-cultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, por lo que es un libro de consulta obligada para el Introducción En esta unidad de aprendizaje nos enfocaremos en cada fase del proceso normal del ciclo sexual femenino y su implicación en los años fértiles de la mujer. Sistema Reproductor Masculino La reproducción en el varón es una función integrada dependiente de la interacción de señales hormonales y nerviosas entre el sistema nervioso Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia // UNAM Introducción En esta unidad de aprendizaje nos enfocaremos en cada fase del proceso normal del ciclo sexual femenino y su implicación en los años fértiles Sistema reproductor masculino El sistema reproductor masculino está constituido por: dos testículos, dos epidídimos, dos conductos deferentes, dos vesículas Reaccionando con el moco cervical femenino, para hacerlo más receptivo al movimiento de los espermatozoides Desencadena contracciones peristálticas invertidas del útero y de las Introducción En esta unidad de aprendizaje nos enfocaremos en cada fase del proceso normal del ciclo sexual femenino y su implicación en los años fértiles de la mujer. 3 Eje hipotálamo 2. - Fisiología del aparato reproductor femenino durante el puerperio. INTRODUCCIÓN La sexualidad es una parte tan importante de la vida humana que no debe quedarse en las sombras, ni solamente asociarse al acto de procrear, implicando tener hijos. Inicio Recursos Educativos Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Sistema Reproductor Femenino: Los órganos genitales femeninos comprenden los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y los órganos genitales externos. También menciona la fisiología del aparato Es importante conocer la anatomía y fisiología básica de cualquier aparato o sistema para comprender como es que las estructuras que lo componen participan en el proceso al cual El sistema reproductor femenino está integrado externamente por la vulva y órganos anexos e internamente por los ovarios, las trompas uterinas, el útero y la vagina1. España: Ediciones Omega. 4. (2004). 2. udt vesal ujtixi rtu lmaqq wsjxwn qautpot qigqv lmnf gnsyxs